La formación continua es un pilar clave para el desarrollo y la competitividad de las empresas. En España, la formación bonificada en empresas a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) permite a las organizaciones capacitar a sus empleados con ayudas económicas que reducen los costes.
Una opción por la que cada vez apuestan más empresas. De hecho, según una publicación reciente del Observatorio de la Formación Profesional de CaixaBank, elaborada a partir de datos de Fundae y del INE-EPA, ha aumentado el número de participantes, superando los 5 millones.
Este mismo estudio concluye que este número de participantes aumenta con el tamaño de la empresa: en aquellas con más de 250 trabajadores los participantes llegan a 3.345.932, mientras que en las empresas de hasta 9 trabajadores llega a 360.511.
Sin embargo, el proceso de gestión de estas bonificaciones puede ser complejo y demandar una gran cantidad de tiempo y recursos administrativos.
En este artículo, te explicamos cómo gestionar eficazmente la formación bonificada en empresas, evitar errores administrativos y maximizar las ventajas de estos programas. Además, te mostraremos cómo la digitalización y herramientas como SoWeSign pueden simplificar todo el proceso.
¿Qué es la formación bonificada para empresas?
La formación bonificada es un mecanismo de financiación a través del cual las empresas pueden formar a sus empleados utilizando créditos formativos que se descuentan de sus cotizaciones a la Seguridad Social. Este sistema permite mejorar la cualificación del personal sin que represente un coste adicional para la empresa.
Las empresas que cotizan por sus empleados en el Régimen General de la Seguridad Social pueden acceder a estos créditos, cuyo importe varía en función de la cantidad cotizada el año anterior. Esta ayuda es gestionada por FUNDAE, que establece los requisitos y procedimientos que deben cumplirse para acceder a la bonificación.
Beneficios de la formación bonificada en empresas
Invertir en formación bonificada aporta múltiples beneficios, tanto para las organizaciones como para los trabajadores:
- Aumento de la productividad: los empleados capacitados mejoran su desempeño, reducen errores y trabajan con mayor eficiencia.
- Cumplimiento normativo: en muchos sectores (como industria, logística y seguros), la formación es obligatoria para garantizar la seguridad y el cumplimiento de regulaciones.
- Reducción de costes: la formación bonificada permite capacitar al equipo sin afectar el presupuesto de la empresa.
- Mayor satisfacción y retención del talento: ofrecer oportunidades de desarrollo mejora la motivación de los empleados y reduce la rotación.
- Mejor experiencia del cliente: en sectores como los servicios, un equipo bien formado garantiza una mejor atención al cliente.
Desafíos en la gestión de la formación bonificada
A pesar de sus ventajas, el proceso para gestionar la formación bonificada puede ser complicado. Algunas de las dificultades más comunes incluyen:
- Carga administrativa excesiva: la necesidad de recopilar y archivar documentos físicos, como listas de asistencia, diplomas y cuestionarios de calidad, puede resultar tediosa y propensa a errores.
- Cumplimiento normativo estricto: FUNDAE exige documentación detallada y actualizada, lo que implica una gestión minuciosa para evitar sanciones.
- Falta de digitalización: muchas empresas todavía dependen del papel, lo que ralentiza la tramitación y dificulta el acceso a la información.
- Dificultad para gestionar formaciones no planificadas: en sectores como la industria y la logística, muchas formaciones se organizan sobre la marcha, lo que dificulta su registro y control.
Digitalización: la clave para una gestión eficiente de la formación bonificada

La solución a estos desafíos pasa por la digitalización. Herramientas como SoWeSign permiten automatizar y optimizar la gestión de las formaciones bonificadas, reduciendo la carga administrativa y minimizando errores.
¿Cómo ayuda SoWeSign en la gestión de la formación bonificada?
- Firma digital de asistencia: captura automáticamente las firmas de los empleados y formadores en cualquier dispositivo, garantizando la validez legal sin necesidad de documentos en papel.
- Generación automática de documentación: creación de listados de asistencia, diplomas, recibís de material y cuestionarios de calidad sin intervención manual.
- Almacenamiento seguro y trazabilidad: todos los documentos se guardan digitalmente, asegurando su accesibilidad en auditorías y evitando extravíos.
- Integración con ERP y sistemas LMS: conexión bidireccional con sistemas como Workday y Cornerstone, evitando la introducción manual de datos.
- Gestión de formaciones no planificadas: permite a los formadores organizar sesiones sobre la marcha y registrar la asistencia en tiempo real, sin necesidad de planificación previa.
- Automatización del proceso FUNDAE: se integra con la plataforma de FUNDAE para simplificar la declaración de inicios y cierres de formación.
Empresas que han optimizado su formación bonificada con SoWeSign
Michelin
Michelin implementó SoWeSign como complemento de su ERP Workday para gestionar la formación bonificada y no bonificada de sus empleados en todo el mundo. Gracias a la integración, logró centralizar la gestión documental y digitalizar completamente el proceso de control de asistencia.
Lee el caso de éxito completo aquí.
STEF
La empresa líder en logística frigorífica utilizó SoWeSign para digitalizar su gestión de formación bonificada en España, integrándose con FUNDAE y automatizando el proceso de bonificación.
Lee el caso de éxito completo aquí.
Airbus
Airbus necesitaba gestionar formaciones tanto planificadas como no planificadas en múltiples países. SoWeSign permitió la automatización del registro de asistencia y la integración con su ERP, facilitando la gestión de formación en sus diferentes filiales.
Lee el caso de éxito completo aquí.
Pasos para implementar una gestión eficiente de la formación bonificada en tu empresa
- Analiza las necesidades formativas: evalúa qué conocimientos y habilidades necesitan mejorar tus empleados para diseñar programas de formación relevantes.
- Digitaliza la documentación: utiliza soluciones como SoWeSign para eliminar el uso de papel y automatizar la gestión de documentos requeridos por FUNDAE.
- Automatiza la recogida de firmas: implementa herramientas de firma digital para registrar la asistencia de manera rápida y segura.
- Integra con tu ERP o LMS: conecta la solución con tu sistema de gestión de formación para evitar la entrada manual de datos y garantizar una sincronización fluida.
- Optimiza el cumplimiento normativo: asegúrate de que todos los documentos estén correctamente archivados y accesibles para auditorías de FUNDAE.
Gestionar la formación bonificada puede ser un desafío, pero con la tecnología adecuada, las empresas pueden optimizar procesos, reducir costes y garantizar el cumplimiento normativo sin esfuerzo. La digitalización con soluciones como SoWeSign no sólo facilita la gestión administrativa, sino que también mejora la eficiencia operativa y la experiencia formativa.
Si tu empresa busca una forma eficiente y segura de gestionar la formación bonificada, contáctanos y solicita una demo de SoWeSign. Descubre cómo podemos ayudarte a optimizar tu proceso y aprovechar al máximo los beneficios de FUNDAE.